viernes, 8 de noviembre de 2019

Tema 1 Actividad 2: Aplicaciones de Informática Distribuida


Aplicaciones de la informática distribuida:
Proyecto Boinc de la Universidad de Berkeley

Hola a todos, hoy os voy a hablar sobre el proyecto Boinc de la universidad de Berkeley, BOINC te permite ayudar a la investigación científica de vanguardia utilizando tu ordenador (Windows, Mac, Linux) o dispositivo Android. BOINC descarga trabajos de computación científica a su computadora y los ejecuta de forma invisible en segundo plano. Es fácil y seguro. Cerca de 30 proyectos científicos usan BOINC; Los ejemplos incluyen Einstein @ Home, IBM World Community Grid y SETI @ home. Estos proyectos investigan enfermedades, estudian el calentamiento global, descubren púlsares y realizan muchos otros tipos de investigación científica.

Resultado de imagen de boinc 


Se puede participar de dos maneras:
Eligiendo las áreas de ciencias, para contribuir a las áreas científicas (biomedicina, física, astronomía, etc.) usa Science United. Tu ordenador funcionará para proyectos actuales y futuros en esas áreas.
Os dejo el enlace aquí:  

Eligiendo proyectos puedes contribuir en proyectos específicos, descargue BOINC y siga las instrucciones.


Os voy a hablar ahora sobre tres aplicaciones del proyecto

Climate prediction:



 Es un proyecto de investigación que utiliza ordenadores conectadas a Internet para realizar investigaciones en ciencias climáticas. Puede participar descargando y ejecutando un programa gratuito en tu ordenador,este proyecto tiene su sede en la Universidad de Oxford.

Para unirse: ¿Cómo te unes?
  1.  Este proyecto utiliza BOINC. Si ya estás ejecutando BOINC, seleccione Agregar proyecto. Si no, descarguas BOINC.
  2. Cuando se te solicite, entra en: https://climateprediction.net/Si está ejecutando una versión de línea de comandos de BOINC, primero créate una cuenta.

  3. Enlace a la página: https://www.climateprediction.net

Resultado de imagen de climateprediction.net logo



Einstein@Home


¿Qué es Einstein@Home?
Einstein @ Home es un proyecto del Año Mundial de la Física 2005 y del Año Internacional de la Astronomía 2009. Cuenta con el apoyo de la American Physical Society (APS), la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF), la Sociedad Max Planck (MPG) y varias organizaciones internacionales.

¿Qué hace?

Einstein @ Home usa el tiempo de inactividad de su computadora para buscar señales astrofísicas débiles de estrellas de neutrones giratorias (a menudo llamadas púlsares) utilizando datos de los detectores de ondas gravitacionales LIGO, el radiotelescopio de Arecibo y el satélite de rayos gamma Fermi.


Resultado de imagen de einstein@home proyecto

Enigma@Home

Enigma @ Home es un contenedor entre BOINC y el Proyecto M4 de Stefan Krah. 'El Proyecto M4 es un esfuerzo por romper 3 mensajes originales de Enigma con la ayuda de la informática distribuida. Las señales fueron interceptadas en el Atlántico Norte en 1942 y se cree que no han sido interrumpidas '. Puedes participar descargando y ejecutando un programa gratuito en tu ordenador.

Para unirte se necesitan unos requisitos, que son:
  1. Hardware: (mínimo)

o   Pentium o mejor CPU
o   32 MB de RAM
o   5 MB de espacio libre en HD


¡Únete a Enigma@Home! 😉

Reglas y politicas
Este proyecto utiliza BOINC. Si ya está ejecutando BOINC, seleccione Adjuntar al proyecto. Si no, descargue BOINC.
Cuando se le solicite, ingrese
http://www.enigmaathome.net/
Si está ejecutando una línea de comandos o una versión anterior a 5.0 de BOINC, cree primero una cuenta


Resultado de imagen de enigma@home

No hay comentarios:

Publicar un comentario